Yo puedo sanar

El científico Bruce Lipton es un biológo celular, conocido por su creencia de que los genes y el ADN pueden ser manipulados por las creencias de una persona.

Leí un artículo donde reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la energía por su capacidad para curar. En los años 60, Lipton hizo un experimento que cambió la idea que tenía del mundo. La primera pregunta fue ¿qué controla el destino de las células? donde respondió que todas las células son idénticas, lo único que las cambia es el entorno.

Si se cogen células sanas y se colocan en un entorno nocivo, la células enferman y mueren. Si las colocas en un entorno sano y saludable y las células sanan.

Entonces, ¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar? Dentro de cada uno hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno.

Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil? No, no es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar.

La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

Lipton habla de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento.

Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas, cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.

Mantiene que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema inmunitario, proliferan.

Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud? La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. La medicina sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.

El poder está en tu mente y en lo que creas, así que practica la consciencia y la meditación da las Gracias cada día por estar vivo y tus células lo agradecerán

Si te ha gustado, Comparte

Soy Karina Varela, tu coach en Nutrición Consciente

Te acompaño a elegir, desde la libertad los alimentos que te acerquen a conseguir tu objetivo de peso y salud.

No te daré una fórmula mágica, sino la magia de creer en ti misma.

Tambien podria interesarte

Tengo ansiedad

Todos en algún momento hemos dicho esta frase: Tengo ansiedad.  Sin darnos cuenta, se ha convertido en una forma de hablar:

Leer Más >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Pasos para mejorar tu relación con la comida

EBOOK

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Karina Varela como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa Mailchimp, ubicada en Atlanta, GA 30308 USA y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquiermomento info@karinavarela.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi politica de privacidad

CERRAR

EBOOK GRATUITO