¿Qué busco aquí? Ella no está en la nevera

El título de este artículo es un fragmento de la película: ¿En qué piensan las mujeres? con Mel Gipson y Helen Hunt.

El protagonista «mágicamente» puede escuchar lo que piensan las mujeres y de esa forma comienza a entender y sensibilizarse con ellas. Se aprovecha de esta situación para robar las ideas a la mujer que le robo el puesto de trabajo (Helen Hunt) pero cae en su propia trampa y se enamora de ella.

Cuando está perdido de amor y se da cuenta del error que ha cometido, pero no consigue decírselo, llega a su casa, abre la nevera buscando llenar el vacío que le ha dejado el no estar a su lado y en ese momento es cuando dice: «¿Qué busco aquí? Ella no está en la nevera.»

¿Cuántas veces hemos utilizado la comida como droga, ansiolítico o distracción? Escondemos sentimientos y emociones detrás de un alimento. Hay autores, como Jorge Pérez Calvo, que incluso lleva hacer asociaciones con alimentos: si comemos muchas masas (pan, bollería, pasta) buscamos coherencia, si nos apetece más el dulce buscamos cariño y amor, si, al contrario, es la carne la que nos da más placer, necesitamos emociones fuertes en nuestras vidas, si el chocolate nos pierde, entonces el sexo es muy importante para nosotros y lo suplimos con este alimento.

Lo cierto es que el comer ha llegado a ser una rutina tan mecánica como respirar, andar o hablar. Donde tampoco hemos aprendido a utilizar la consciencia y hacemos todo de forma autómata. Allí es cuando empezamos a enfermar, adelgazar o a engordar.

Empezamos debilitando nuestro sistema digestivo, le siguen el inmunitario, nervioso y hormonal.  Es una forma de «estrés dietético». Si no soy consciente ¿Cómo voy a saber si me alimento según mis necesidades? ¿Cómo voy a saber si me sienta bien o mal? ¿Cómo voy a saber que me engorda o me hace perder peso? en definitiva: ¿Cómo voy a saber que debo de tomar y que no, para estar más saludable o encontrar mi peso ideal? ¿Te has parado a pensar esto por un momento?

La comida es un bálsamo emocional y debemos de dejar de buscar en la nevera la solución a una emoción, de utilizar la comida como distracción, como solución a un problema o como sustituta de emoción, de esta manera solo encontrarás culpa y más ganas de entrar en ese círculo de «solución por atracón»

Para. Respira. Y a continuación haz un análisis de aquellos alimentos que te sientan bien, que te dan buena energía y sientes que te nutren. Cuáles de ellos son los que más disfrutas cocinando y comiendo. A partir de ahí simplifica tu dieta para conseguir un objetivo. Escríbelo, dibújalo, coloca fotos o recortes de revistas por todos lados para no olvidarte de lo que estás haciendo y de lo que quieres conseguir. Consigue recetas con esos alimentos, llena tu despensa de ellos. Disfruta de comer consciente y a partir de ahí expande tu dieta hasta alcanzar un menú completo y apetitoso que puedas mantener y con el que puedas jugar de lunes a viernes. El fin de semana permítete caprichos en consciencia, no por atracones inconscientes y si eso pasara alguna vez, no te culpes, toma consciencia y retoma el camino. 

Tú puedes conseguir lo que te propongas, el único requisito es que te pongas un meta real y que creas en ti. (ver 5 tips para cambiar tus hábitos alimenticios)

Si te ha gustado, Comparte

Soy Karina Varela, tu coach en Nutrición Consciente

Te acompaño a elegir, desde la libertad los alimentos que te acerquen a conseguir tu objetivo de peso y salud.

No te daré una fórmula mágica, sino la magia de creer en ti misma.

Tambien podria interesarte

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Pasos para mejorar tu relación con la comida

EBOOK

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Karina Varela como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa Mailchimp, ubicada en Atlanta, GA 30308 USA y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquiermomento info@karinavarela.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi politica de privacidad

CERRAR

EBOOK GRATUITO