Vivimos una vida muy acelerada y no esta de más saber cuáles son aquellos alimentos que nos pueden ayudar a combatir el estrés y la ansiedad del día a día.
Seguro que ya has detectado algún alimento con el que encuentras consuelo cuando estás más estresada. A este alimento yo le llamo «alimento consuelo«, aquel que tomas cuando te encuentras ansiosa, triste o baja de ánimos. Para muchas personas ese alimento es el chocolate, porque su aporte en magnesio y triptófano, si ese es tu caso, sigue leyendo.
Te voy a ofrecer otras opciones de alimentos que pueden resultarte útil para salir de ese estado y llevarte a un estado de bienestar y cuando mencionamos esa palabra no podemos dejar de hablar de la serotonina, también conocida como el neurotransmisor de la felicidad y tranquilidad. La serotonina se sintetiza a partir de un aminoácido esencial llamado triptófano, que tienen ciertos alimentos, ya que nuestro organismo no puede fabricarlo por él mismo. Los problemas graves de depresión y ansiedad crónica se relacionan con una falta de serotonina.
Así, los alimentos ricos en triptófano actúan como antidepresivos naturales, promoviendo la producción y posterior recaptación de serotonina, siendo esta muy importante también para el equilibrio de otros neurotransmisores como la noradrenalina, relacionada con el miedo y la ansiedad y la melatonina, indispensable para conciliar y regular el sueño.
Es muy importante que conozcas que alimentos tienen triptófano para poder lograr beneficios como tener menos estrés y dormir mejor
Alimentos para combatir el estrés y la ansiedad
- Proteínas: huevos, lácteos, pescados en especial el pescado azul, carnes, legumbres, frutos secos en especial las nueces, semillas de sésamo y calabaza, tahín (mantequilla de sésamo) y mantequilla de cacahuete. Semillas de lino y chía por su aporte en Omega 3. Aquí puedes saber más de las semillas y sus beneficios
- Frutas: aguacate, plátano, piña
- Hidratos de carbono: germen de trigo y arroz integral por su gran aporte de vitaminas del complejo B. Chocolate.
Una excelente opción para asegurar un aporte correcto de Omega 3, sobre todo si eres vegano o vegetariano, son las semillas de lino molidas. Las puedes moler en casa con una batidora o comprarlas molidas, en cualquiera de los dos casos es importante que una vez molidas o cuando abras el paquete de semillas molidas, las coloques en un tarro de cristal y las conserves en el congelador, para evitar que se oxiden y pierdan el ácido Omega 3.
Receta para combatir el estrés y la ansiedad
Humus de garbanzos
Necesitarás:
- 250g de garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de tahin
- El zumo de 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de comino
- Agua
Coloca todos los ingredientes en el recipiente del minipimer y tritura con ayuda de un poco de agua, porque los demás ingrediente a medida que los trituras se irán espesando. Puedes añadir una cucharada de aceite de oliva virgen.
El humus lo puedes comer con palitos de apio, zanahoria o coliflor cruda, por ejemplo.