¿Te has preguntado alguna vez que hace que la gente sea más exitosa? bueno, primero habría que definir el termino «exitoso», que solemos asociar con una persona que es famosa y tiene dinero ¿o no?.
El ser exitoso es más profundo, tiene que ver con el ser. ¿Quién quiero ser? más allá de lo que la sociedad dice.
El éxito esta estrechamente relacionado con mis valores y lo que yo quiero porque cuando lo consigo, me siento exitoso. Te planteo dos historias, dos hermanos, uno estudio medicina y es un médico brillante y conocido. El otro hermano, no estudió, decidió ir a vivir a la montaña y vivir de su cosecha. ¿Quién es más exitoso? la respuesta es muy sencilla, habría que preguntarles a ellos. Si los dos han decidido eso y lo disfrutan, entonces los dos son exitosos.
El éxito tiene que ver con los valores y lo que quieres ser en la vida
Sí en mis valores esta la familia, la tranquilidad, la salud y la coherencia. Cuando yo consigo una vida donde mi profesión se pueda compaginar con la familia, donde me ofrezca la oportunidad de aprender, pero a la vez pueda conectar con momentos de paz en consciencia, todo ello me llevará hacer coherente y conseguir el éxito.
Sea cual sea tu objetivo de éxito en la vida, se ha estudiado que las personas exitosas, tienen ciertos hábitos en común:
1.-Tener un objetivo y enfocarte en ello: Si tienes un objetivo claro en la vida, podrás saber si te acercas a él y lo vas alcanzando, te moverás en una dirección y eso consigue la satisfacción y el profundo éxito. Las personas exitosas saben lo que quieren y van a por ello.
2.-Comer de forma balanceada y saludable: Bueno, parece que en esto tengo que explayarme mucho más porque es mi tema ¿no?. Bueno, si me has leído sabes que los alimentos tienen energía, hay unos que nos dan una energía positiva inmensa y otros que nos restan. Algunos son generales y otros específicos, así que debes de ser tú, en consciencia, quién tiene que detectarlos.
Hay 4 pilares en la nutrición: son los cereales, las frutas y verduras, las proteínas, y las grasas. A partir de aquí en tu plato diario tienen que estar estos tres, repartidos en un plato o dos.
Recomendaciones: cereales integrales, frutas y verduras de temporada, proteínas saludables en pequeñas porciones (máx 120g) incluir dos veces por semana legumbres como proteína vegetal. Y grasas saludables: frutos secos, semillas, aguacate y aceite de oliva virgen.
Además de esto es importante que dediques un tiempo a comer. Las personas exitosas, tienen en cuenta el acto de comer como parte de su cuidado personal, le doy a mi cuerpo lo que considero mejor para él, me ocupo por respetar mis horarios y aquellos alimentos cuyo valor nutricional va hacer que me sacien y así encontraré satisfacción.
La comida es un acto de cuidado y mantenimiento de nuestro cuerpo, si cuidas tu coche para que este bien y le haces mantenimiento, para que no te deje tirado, ¿Tu cuerpo lo cuidarás más no?
3.-Practicar algún ejercicio físico: yo no hablo de hacer un deporte o ir al gimnasio en específico, hablo de cualquier ejercicio que te haga moverte, desplazarte en bici, o caminando en vez de coger el bus. Los beneficios del ejercicio físico son muchos:
- Te da confianza en ti mismo, de ser capaz de superar los retos
- Favorece la capacidad de concentración y de planificación de actividades
- Ayuda a conservar en mejor estado la memoria y la orientación espacial
- Nos ayuda a mantenernos más ágiles y más seguros de nuestros movimientos
- Te ayuda a conseguir tu objetivo de salud a corto y largo plazo, además de controlar tu peso
4.-Meditar: La meditación es una forma de entrenamiento mental cuyos beneficios y efectos están siendo investigadas por científicos de todo el mundo. A través de estudios científicos se han concluido múltiples beneficios:
- Mejora el sistema inmunológico. y ralentiza el envejecimiento del celular: Los doctores Richard Davidson y Jon Kabat-Zinn tras una investigación en la que se inoculó una vacuna a dos grupos de personas: unos eran meditadores y otros no. Varias semanas después, las mediciones demostraron que los meditadores mostraban niveles de anticuerpos significativamente mayores. Según el estudio llevado a cabo por la Dra. Sara Salazar, de la Universidad de Harvard, meditadores constantes de 50 años mostraban un grosor de corteza cerebral similar a individuos de 20 años
- La meditación reduce el estrés y la ansiedad. El Mindfulness aumenta la sensación general del bienestar: un estudio de Harvard Medical School demostró que, tras la práctica de yoga y meditación, mejoraba la producción de energía en la mitocondria, su consumo y resiliencia. Esta mejora supone un incremento de la inmunidad del sistema inmunológico y de la resistencia al estrés.
- Meditar aumenta la concentración, la atención y la capacidad para trabajar bajo presión: Los meditadores muestran un mayor grosor en zonas del cerebro relacionadas con la atención, la memoria de trabajo, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Aprende a como empezar a meditar con 5 pasos sencillos AQUÍ
5.-Ser agradecido. el 5 de septiembre de este año, el periodico EL MUNDO, publicó un artículo: «Ser agradecido mejora la salud» (https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2018/09/05/5b8916a9468aebc6198b4674.html)
En él explicaba que neurocientíficos de la Universidad de California Glenn Floss, Antonio Damasio y otros, diseñaron hace un par de años un interesante experimento: estudiaron personas que había sobrevivido al holocausto y que, durante ese terrible periodo de su vida, había recibido alguna ayuda o algo de comida, algo que generaba profundo agradecimiento.
A estos individuos se les estudió con un escaner y «Las imágenes ofrecidas por la resonancia magnética no dejaron lugar a dudas. En todos los casos, la gratitud activaba la corteza prefrontal medial en áreas relacionadas con el razonamiento moral, recompensa y la cognición social. «En el lóbulo frontal, justo donde los dos hemisferios se encuentran», aclaraba Glenn Foss»
Los expertos en física cuántica aseguran que si eres capaz de agradecer aquello que quieres, como si ya lo tuvieras, eso llegará a ti, porque simplemente tu cerebro cree que ya lo tienes.
Recuerda:si sabes lo que quieres y te mueves hacía allí con un acto cada día, respetas y cuidas tu cuerpo como tu templo en esta vida a través de una buena alimentación y el ejercicio, si eres capaz de dar paz a tu mente con la meditación y agradeces lo que tienes y aquello que quieres conseguir, tu puedes ser una persona exitosa.
Un comentario
Excelente recomendaciones! La meditación es uno de los retos que he conseguido hacer durante un año, tengo pendiente la alimentación. Me ha encantado tu ebook, gracias!