Ayuno intermitente

Recibo muchísimas preguntas acerca del ayuno intermitente. Con este artículo pretendo explicarte en qué consiste, cuales son sus beneficios y como lo puedes hacer.

El ayuno intermitente es, en pocas palabras, consiste en hacer ciclos entre períodos en los que se come y períodos en donde se ayuna. Actualmente es un método muy popular para mejorar la salud y bajar la grasa corporal.

Pero el ayuno no es nada nuevo. De hecho, el ayuno intermitente es un antiguo secreto de la salud, se viene realizado durante toda la historia de la humanidad.

El objetivo de esta artículo es ayudarte a que aprendas todo lo que necesitas saber sobre el ayuno intermitente, para que así puedas empezar a ponerlo en práctica si así lo deseas.

El ayuno puede ser de cualquier duración, desde unas horas, días, hasta una semana o más, esto ultimo siempre con supervisión médica.

En el mundo que vivimos. con un ambiente obesogénico, cuando comemos solemos ingerir más energía alimentaria de la que podemos usar de forma inmediata. Parte de esta energía ha de almacenarse para ser usada más tarde. La insulina aumenta al comer, ayudándonos a almacenar el excedente de energía de dos formas diferentes. Los hidratos de carbono se descomponen en unidades de glucosa (azúcar), que luego pueden unirse en cadenas largas, llamadas glucógeno, que luego se almacena en el hígado o en los músculos. el espacio de almacenamiento es limitado, y una vez que se llena, el hígado empieza a convertir el exceso de glucosa en grasa. Este proceso se denomina lipogénesis.

El proceso funciona a la inversa cuando no comemos . El nivel de insulina desciende, dando señal al cuerpo para que empiece a quemar la energía almacenada. La glucosa sanguínea desciende, y el cuerpo tiene que extraer glucosa del depósito para quemarla como energía.

En resumen, ayunar permite al cuerpo utilizar la energía almacenada.

Si no comes, el cuerpo simplemente “comerá” su propia grasa para obtener energía.

Tipos de ayuno intermitente

12:12 Este es el que más recomiendo. Simplemente comes durante 12 horas y ayunas otras 12. Cenas a las 9 de la noche y desayunas a las 9 de la mañana. No es complicado hacerlo y te puede preparar si decides hacer el siguiente paso

16:8 la recomendación para llegar a este protocolo sería comenzar por el protocolo anterior y luego pasar a 14 horas de ayuno con diez horas de ingesta de alimentos durante al menos una semana o dos, para que nuestro cuerpo se pueda acostumbrar de forma paulatina a estos cambios.  Luego podrás pasar al 16:8 donde se realizan todas las comidas durante un período de 8 horas, y se ayuna durante las 16 horas restantes. 

Por ejemplo, puedes hacer todas las comidas entre las 11 de la mañana y las 7 de la noche. Normalmente esto significa saltarse el desayuno, aunque algunas personas prefieren en cambio saltarse la cena. Por lo general se come dos o tres veces durante este intervalo de 8 horas.

Existen ayunos de 24 horas o de días alternos de comida y ayuno, pero no los suelo recomendar, por esa razón no hablaré de ellos.

¿Qué se puede tomar mientras estoy en ayuno?

El agua es un gran aliado, incluso con algo de limón. También puedes tomar infusiones y café americano, incluso con un poco de leche de almendras o de cabra o vaca. También puedes tomar caldos de verdura.

¿Qué comer durante el periodo de des-ayuno?

Siempre una alimentación saludable, baja azúcares y en hidratos de carbono de absorción rápida como pasta, arroz y pan refinado. Rica en verduras, grasas cardiosaludables como puede ser aguacate, frutos secos y semillas y proteínas magras de buena calidad, así como huevos y kefir o quesos frescos.

Si vas a consumir hidratos de carbono elige los cereales integrales: arroz rojo, quinoa y pan de espelta, la patata, la yuca, el boniato y la remolacha.

Puedes realizar tus ejercicios habituales. No olvides realizar ejercicios de fuerza para no perder masa muscular. La meditación y el descanso son muy buenos aliados para acompañarte en este proceso.

Si te ha gustado, Comparte

Soy Karina Varela, tu coach en Nutrición Consciente

Te acompaño a elegir, desde la libertad los alimentos que te acerquen a conseguir tu objetivo de peso y salud.

No te daré una fórmula mágica, sino la magia de creer en ti misma.

Tambien podria interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Pasos para mejorar tu relación con la comida

EBOOK

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Karina Varela como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa Mailchimp, ubicada en Atlanta, GA 30308 USA y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquiermomento info@karinavarela.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi politica de privacidad

CERRAR

EBOOK GRATUITO