Cuando vienen a consulta siempre esta el tema del ejercicio relacionado con la alimentación.
Nos han vendido que junto a la dieta hay que empezar en un gimnasio y así la cuesta se hace mucho más empinada. Y es que claro, en la mayoría de los casos, no nos gusta ir al gimnasio y tampoco estar a dieta ¡claro! Por cierto, si aún crees en el milagro de la «dieta y el gimnasio» no dejes de leer este articulo.
Te he hablado en muchas ocasiones a cerca de la mentalidad dieta, de la alimentación consciente, de gestionar el estrés e inclusive de la meditación, pero pocas veces te he hablado del ejercicio físico.
Aquí te mostrare 5 válidas razones para que no pierdas ni un minuto más en empezar a caminar.
¿Cuánto?
Estaría bien que empieces por 20 minutos, 3 días por semana, hasta alcanzar los 45 minutos o hasta la hora de caminata.
5 razones para empezar a caminar:
Ejercicio físico: Caminar es una excelente manera de hacer ejercicio físico, económica y fácil, solo necesitas un buen calzado. Una forma no agresiva de quemar calorías, mantener tu peso y tu salud corporal
Mejora el estado de ánimo: esta comprobado que con solo 20 minutos de caminata a un paso ligero, se liberan endorfinas y cortisol, dos de los neurotransmisores que se pueden cronificar con el estrés.
Mejora el sistema inmunológico: sobre todo caminar al aire libre y en contacto con la naturaleza
Fortalece la musculatura y las articulaciones: además en un estudio reciente se afirma que las personas que sufren alguna enfermedad degenerativa a nivel articular (como artrosis o reuma) y caminan diariamente, tienen menos posibilidades de sufrir dolores agudos en las articulaciones, en especial en las rodillas
Induce al bienestar: cuando caminamos liberamos oxitocina y dopamina, unos neurotransmisores muy importantes para entrar en parasimpático, que es nuestro estado natural de calma.
Recuerda comprar un calzado cómodo e hidratarte, sobre todo en épocas de calor. No olvides caminar conscientemente observando el paisaje, tomando consciencia de tus pasos y a poder ser, pasea por sitios donde haya naturaleza, porque se ha demostrado que se obtienen mayores beneficios.
Pero sobre todo, se amable contigo misma, plantéate (y supera) pequeños retos, uno a la vez. En la constancia y el reconocimiento de tus logros encontrarás una aliada muy valiosa en el camino de mejorar tu relación con tu cuerpo y tu alimentación. Espero que estos consejos los pongas en práctica y veas resultados, pero si ya has probado muchas cosas tantas veces que no te sientes con la claridad de atravesar este camino tú sola, contáctame y te acompaño.