La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a fracturarse.
El hueso es un tejido vivo que, con la enfermedad pierde su densidad. Esta enfermedad se presenta cuando el hueso no es capaz de regenerarse.
- Factores relacionados
- Disminución exagerada de estrógenos en la menopausia
- Ausencia de periodos menstruales (amenorrea) durante mucho tiempo
- Bajo peso corporal
- Exceso de alcohol y tabaco
- estrés
- Deficit de vitamina D
- Exceso de vitamina A
- Hipertiroidismo
Nutrición para la osteoporosis
- Calcio. Los lácteos (leche, yogurt, kéfir, queso) contienen calcio y una buena biodisponibilidad, sin embargo, según estudios de la EFSA no se puede afirmar que la lactosa aumente la absorción del calcio. Semillas de sésamo, almendras, alga wakame, sardinas, brécol, coliflor, berros, son una excelente fuente de calcio.
- Chucrut rico en vitamina K2 tiene un papel clave en el metabolismo del calcio, mejora la densidad ósea y previene la calcificación en las arterias.
- Vitamina C. en frutas y vegetales crudos protegen la oxidación del colágeno del hueso
- Omega 3, influye en la actividad de los osteoblastos.
- la vitamina D, presente en la yema del huevo poco hecha y el pescado azul.
- Es importante mantener un medio ácido, se ha visto que hay baja absorción en personas que toman habitualmente antiácidos.
Alimentos como el limón, jengibre y pimienta, pueden mejorar su absorción
Alimentos a evitar
- Exceso de sal
- Azúcar y cereales refinados
- Proteína animal en exceso