ayuno intermitente ¿que es?

Ayuno intermitente ¿bueno o malo?

El ayuno intermitente es hacer ciclos entre períodos en los que se come y períodos en donde se ayuna. Actualmente es un método muy popular para bajar de peso y mejorar la salud. Ahora bien, el ayuno intermitente ¿bueno o malo?

El ayuno no es nada nuevo. De hecho, el ayuno intermitente es un antiguo secreto de la salud. Es antiguo porque se ha realizado durante toda la historia de la humanidad. Es secreto porque hasta hace poco,  esta costumbre ha sido prácticamente olvidada, especialmente en lo que concierne a la salud.

Ayunar es aplazar de forma voluntaria la ingesta de comida por motivos ya sea religiosos, de salud, o de cualquier otro tipo. Se lleva a cabo por personas que no tengan un peso inferior al normal y por lo tanto tengan la suficiente grasa almacenada para vivir de ella. No es una medida para compensar ingestas.

El ayuno puede ser de cualquier duración, desde unas horas a días o, con supervisión médica, hasta una semana o más.

En cualquier momento en el que no comas, estás ayunando. Por ejemplo, puedes ayunar entre la cena y el desayuno del día siguiente, un intervalo de aproximadamente 12-14 horas. En este sentido, ayunar puede considerarse parte de la vida cotidiana. 

Básicamente, ayunar permite al cuerpo utilizar la energía almacenada

Es importante saber que esto es normal y que los humanos hemos evolucionado para poder ayunar por períodos cortos, horas o días, sin sufrir efectos nocivos para la salud. La grasa corporal es solo energía alimentaria almacenada. Si no comes, el cuerpo simplemente “comerá” su propia grasa para obtener energía.

Ayunar permite al cuerpo usar la energía almacenada

Aquí tienes algunos regímenes de ayuno populares y los que suelo aconsejar en consulta 

12:12 Esta forma de ayuno intermitente involucra ayunar, diariamente durante 12 horas y comer en las otras 12 horas. Así si cenas a las 8 de  la noche, desayunarás a las 8 de la mañana. Es muy fácil y haciéndolo de forma regular, puedes preparar al cuerpo para hacer ayunos más largos. 

16:8 Esta forma de ayuno intermitente involucra ayunar, diariamente, durante 16 horas. A veces también se le denomina intervalo de alimentación de 8 horas, o ventana de alimentación de 8 horas. Se realizan todas las comidas durante un período de 8 horas, y se ayuna durante las 16 horas restantes. Normalmente se hace a diario, o casi a diario.Por ejemplo, puedes hacer todas las comidas entre las 11 de la mañana y las 7 de la noche.

20:4 Es un intervalo de alimentación de 4 horas y un ayuno de 20 horas. Por ejemplo, puedes comer entre las 2 y las 6 de la tarde cada día y ayunar durante las 20 horas restantes. Normalmente esto conlleva hacer una o dos comidas pequeñas durante este intervalo de tiempo y no es algo que suela recomendar a mis consultas, a pesar de que hay múltiples estudios que hablan de sus beneficios.

Si se hace de forma correcta, el ayuno tiene el potencial de otorgar importantes beneficios a la salud. Además, puede ahorrarte tiempo y dinero. Mi consejo es que leas mucho al respecto y si aún tienes dudas, contacta con un profesional

*No aconsejado para personas con TCA

Si te ha gustado, Comparte

Soy Karina Varela, tu coach en Nutrición Consciente

Te acompaño a elegir, desde la libertad los alimentos que te acerquen a conseguir tu objetivo de peso y salud.

No te daré una fórmula mágica, sino la magia de creer en ti misma.

Tambien podria interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Pasos para mejorar tu relación con la comida

EBOOK

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Karina Varela como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing) a través de su empresa Mailchimp, ubicada en Atlanta, GA 30308 USA y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquiermomento info@karinavarela.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi politica de privacidad

CERRAR

EBOOK GRATUITO